ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Browse by
Recent Submissions
-
“Aplicación Web para determinar el Síndrome de Burnout en docentes de nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática Mariscal Cáceres, 2017”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La Institución Educativa Emblemática “Mariscal Cáceres”, tiene como misión brindar una educación de calidad al educando; sus docentes se caracterizan por un ritmo de vida acelerado y de exigencias laborales que pueden ... -
“Datamart para el servicio de comedor universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)El servicio de comedor universitario de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, es un órgano de apoyo encargado de brindar servicio de alimentación como desayuno, almuerzo y cena a los estudiantes universitarios ... -
“Componente software para controlar las versiones del esquema de base de datos relacional, AHREN Contratistas Generales SAC - Ayacucho, 2017”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)El problema central en AHREN Contratistas Generales SAC es la deficiente administración de las versiones del esquema de bases de datos relacionales, estos esquemas están geográficamente distribuidos, al agregar cambios en ... -
“Seguridad para el control de acceso a recursos de la aplicación web de facturación electrónica OPENFACT, AHREN Contratistas Generales - Ayacucho, 2017”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La aplicación web de facturación electrónica OPENFACT de la empresa AHREN Contratistas Generales S.A.C. es un software capaz de crear, procesar y almacenar comprobantes de pago electrónicos (boletas, facturas, notas de ... -
“Aplicación Web para la gestión del control administrativo de mano de obra y materiales de obra en AHREN Contratistas Generales, 2017"
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)En la región de Ayacucho se incrementaron los proyectos de inversión en infraestructura y las MYPEs encargadas de la ejecución de estos proyectos, están presentando problemas de control de mano de obra y materiales. Estos ... -
“Aplicación web para el sistema de tutoría de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2016”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2016)En nuestra universidad, pese a la existencia del Reglamento del sistema de tutoría y a la directiva de lineamientos para la implementación de dicho sistema, así como a las iniciativas de implementación de ciertas escuelas; ... -
Actividad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de la fracción flavonoica aislada de las hojas de Nasturtium officinaleR.Br. “berro”. Ayacucho 2017.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)Las hojas de Nasturtium officinaletienen notables propiedades nutricionales y medicinales como antioxidante, antiinflamatorio, antihipertensivo, etc. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la actividad ... -
Contenido de fenoles totales, flavonoides y actividad antioxidante de Solanum nitidumR. & P. “ñuñunga”, Ayacucho 2018.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de un sustrato oxidable, actuando como donador de electrones (agente reductor). El objetivo fue evaluar la actividad antioxidante, contenido de ... -
Actividad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos y flavonoides de las hojas de Condalia weberbaueriPerk “ambrancay”. Ayacucho 2018
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la actividad antioxidante, contenido de fenoles totales y flavonoides de las hojas de Condalia weberbaueriPerk “ambrancay”, el cual fue desarrollado en el Centro de Desarrollo, ... -
Toxicidad aguda y genotoxicidad del extracto hidroalcohólico de Chuquiraga spinosa(R. & P.) D. Don “huamanpinta”. 2017.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)Chuquiraga spinosa“huamanpinta” es un planta utilizada en la medicina tradicional peruana por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, cicatrizantes y antihemorrágica. El presente trabajo tuvo como objetivo de ... -
Validación del método analítico por destilación fraccionada para la cuantificación de alcohol isopropílico en soluciones con gluconato de clorhexidina. Lima - 2018
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La validación del método analítico es parte del sistema de control de calidad, puesto que confiere la seguridad de los resultados obtenidos en el laboratorio de análisis, es un requisito necesario por parte de las buenas ... -
Costo de utilización de los esquemas de tratamiento de trasplante de células madres progenitoras y hematopoyéticas, en la Unidad de trasplante de médula ósea en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2018.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La presente investigación, tuvo como propósito determinar el costo de utilización por el tipo de esquemas de tratamiento en la unidad de trasplante de células madres progenitoras y hematopoyéticas en el Hospital Nacional ... -
Efecto hipoglucemiante del extracto acuoso de las semillas deBixa orellanaL. “achiote” en ratas albinas, Ayacucho - 2017
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La diabetes es una enfermedad de alta incidencia a nivel mundial, caracterizada por un desorden metabólico complejo, por lo que actualmente se buscan alternativas para controlar los altos niveles de glicemia, haciendo uso ... -
Prevalencia de anemia en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa Pública N° 38984-18/Mx-P “José Abel Alfaro Pacheco”. Ayacucho - 2018.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La anemia es un trastorno en el cual el número de glóbulos rojos o eritrocitos circulantes en la sangre se ha reducido y es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo. En términos de salud pública, la anemia ... -
Formulación de un jabón líquido a base del extracto acuoso de la cascarilla del Chenopodium quinoaWilld. “quinua”. Ayacucho 2016
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La presente investigación se realizó con el objetivo de formular un jabón líquido a base del extracto acuoso de la cascarilla del Chenopodium quinoaWilld. “quinua”. Se desarrolló en el Centro de Desarrollo, Análisis y ... -
Errores de prescripción médica en el servicio de consulta externa del Hospital de Apoyo “Daniel Alcides Carrión” de Huanta - Ayacucho, en el período octubre 2015 a marzo 2016.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La prescripción médica es el trámite inicial para la administración del medicamento en el sistema de utilización de medicamentos, por ende, un error en este punto conlleva al mal uso del medicamento, dosis incorrecta, ... -
“Interacciones medicamentosas en prescripciones médicas de los servicios de medicina interna y reumatología de EsSalud Hospital II de Ayacucho 2017”
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017)El objetivo de esta investigación fue identificar interacciones medicamentosas en prescripciones médicas de los servicios de medicina interna y reumatología de EsSalud Hospital II de Ayacucho desde junio 2012 a junio 2013, ... -
Consumo, prescripción e indicaciones de cefalosporinas en el servicio de pediatría del hospital tipo II EsSalud, periodo enero - junio de 2016, Ayacucho 2018.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)El problema de resistencia a los antimicrobianos es un problema global. Es así que los estudios de utilización de medicamentos y en este caso la utilización de antibióticos son herramientas propuestas por la OMS para dar ... -
Automedicación en personas que acuden a oficinas farmacéuticas del distrito de Ayacucho - 2018
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)La automedicación es un problema social, que afecta a muchos países, sobre todo a países en vías de desarrollo en la que se encuentra el Perú, por ello el objetivo de la presente investigación es caracterizar la automedicación ... -
Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Foeniculum vulgareMill. “hinojo” enMus musculus“ratón”. Ayacucho 2017.
(Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2018)En la actualidad los estudios farmacológicos de Foeniculum vulgareMill. “hinojo”, se ha convertido en una buena fuente de medicina tradicional, la industria farmacéutica usa la naturaleza, buscando moléculas bioactivas ...