"Impacto de la corrupción sobre los gobiernos municipales que no cuentan con un sistema de control interno satisfactorio"

No Thumbnail Available
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La corrupción, Iejos de ser un fenómeno nuevo en la coyuntura política y social que nos toca vivir es más bien, una práctica cotidiana, una práctica que es posible detectar en diferentes espacios institucionales y en la vida diaria. Sin embargo, Iejos de haber sido un tema de investigación recurrente, la corrupción ha sido un tema, si no poco estudiado, casi nunca tocado por las ciencias sociales en el Perú y en el mundo. Esto en contraste con el abundante material que se ha empezado a publicar desde hace algunos años desde la economía y el derecho. El trabajo de investigación que nos propuesto se moviliza, entonces, sobre la carencia de trabajos acerca del tema desde el punto de vista de las consecuencias en los estados contables, apuntando a aportar algunos elementos que puedan permitir la erradicación. El trabajo de investigación Ileva como título: "Impacto de la corrupción sobre los gobiernos municipales que no cuentan con un sistema de control interno satisfactorio", entreviendo las múltiples posibilidades de ejercer actos corruptos, Ios tipos y mecanismos que cada uno de estos utiliza en su puesta en escena, los discursos que giran en torno a estos y los modos en que los actores se relacionan tanto con la actividad corrupta, como con la ley que determina el Iímite de la acción posible y el marco ético de dicha práctica. La corrupción termina siendo una de las variables de estudio más importantes en este espacio, tema que puede contribuir no solo por la comprensión del fenómeno en si, sino en tanto éste atraviesa de modo transversal el hacer político de nuestro entramado social.
Description
Keywords
Corrupción, Municipalidades, Impacto, Problema social, Control, Erradicación, Estado contable
Citation