http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4630
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aronés Jara, Marco Rolando | |
dc.contributor.author | De La Cruz Palomino, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2023-01-24T16:57:37Z | - |
dc.date.available | 2023-01-24T16:57:37Z | - |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.other | TESIS FAR335_Del | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4630 | - |
dc.description.abstract | Los radicales libres están asociados a muchos procesos patológicos y enfermedades agudas y crónicas, es por eso que se justifica la búsqueda de antioxidantes. Calceolaria rupestris es una especie medicinal de uso tradicional que contiene muchos metabolitos secundarios con diversas propiedades biológicas. Por eso, se planteó como objetivo evaluar la actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico atomizado de las hojas de Calceolaria rupestris "romero"; realizado en los ambientes del Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra fue colectada en la comunidad de Huaraca, anexo del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, región de Ayacucho. Se obtuvo el extracto hidroalcohólico y fue concentrado por atomización, se determinaron los parámetros físico - químicos del atomizado, como pH, composición química, porcentaje de humedad, porcentaje de cenizas, porcentaje de rendimiento, análisis organoléptico. La actividad antioxidante se determinó por el método de captación del radical libre DPPH, evaluándose a las concentraciones de 300 ug/ml, 600 ug/ml y 900 ug/ml, a diluciones de 1, 25, 50 y 100 ug/ml de cada uno de ellos respectivamente, expresándose los resultados como porcentaje de inhibición. El extracto hidroalcohólico atomizado presentó color marrón claro, olor suigéneris, sabor amargo, aspecto resinoso, soluble en alcohol etílico y poco soluble en agua, pH 6,60, humedad 6.65%, cenizas 5,19%; con un rendimiento de 9.37%. Los compuestos químicos presentes son flavonoides, taninos, fenoles, azúcares reductores, catequinas, quinonas, triterpenos y esteroides. Los mayores porcentaje de inhibición se obtuvieron a las diluciones de 100 ug/ml, 50 ug/ml y 25 ug/ml de la concentración de 300 ug/ml del extracto con un 98,8 ± 0,65; 99,0 ± 0,46 y 86,5 ± 6,46 y a la concentración de 600 ug/mL a las diluciones de 100 ug/ml y 25 ug/ml con un 98,0 ± 0,37 y 97,0 ± 0,28 de porcentaje de inhibición respectivamente. No se hallaron diferencias estadísticas entre ellos. Se concluye que a las concentraciones ensayadas del extracto hidroalcohólico atomizado tienen la misma actividad antioxidante. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSCH | es_PE |
dc.subject | Actividad antioxidante | es_PE |
dc.subject | Extracto atomizado | es_PE |
dc.subject | Radicales libres | es_PE |
dc.subject | Calceolaria rupestris | es_PE |
dc.subject | Planta medicinal | es_PE |
dc.title | Actividad antioxidante del extracto atomizado de las hojas de Calceolaria rupestris "romero", Ayacucho 2012. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.name | Química farmacéutica | |
thesis.degree.level | Título profesional | |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas | |
Appears in Collections: | ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA |
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
TESIS FAR335_Del.pdf | 10,36 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License