“Aplicación de la emulsión gasificable para mejorar la voladura en la mina a tajo abierto Santa Rosa 2022”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Esta investigación denominada “Aplicación de la emulsión gasificable para mejorar la voladura en la mina a tajo abierto Santa Rosa 2022”, tiene como objeto evaluar y experimenta el uso de emulsiones gasificables ya que estas reemplazan favorablemente a una mezcla denominada "Anfo pesado" compuesta por diversas proporciones de nitrato de amonio y gasolina y emulsiones convencionales. Por lo tanto, el proceso de chorro de emulsión elimina por completo el uso de nitrato de amonio y aceite. En la minera Santa Rosa se busca mejorar el desempeño de las emulsiones gasificables al reaccionar con soluciones básicas químicamente sensibilizadas justo antes de que sean cargadas en la perforadora por la vía de la fábrica. Luego se inicia la gasificación y se completa con un taladro, se reduce la densidad de 1,35 - 1,38 a 0,90 - 0,93 g/cm3. Se reduce el consumo de explosivo hasta en un 18% respecto al Anfo pesado. Aproximadamente 30 minutos después de la carga, se alcanza la altura final deseada de la columna explosiva con la carga final y el hinchamiento logrados de acuerdo con el diseño del bloque. Además, su fuerza destructiva permite expandir la malla de perforación y aumentar el diámetro de la broca. Lo más importante es que estos dos parámetros reducen los costos y reducen el consumo de explosivos (SANG). Se concluye que “en la Minera Santa Rosa se ha conseguido una mejora general en sus operaciones mediante el empleo de la emulsión gasificable, acompañada de una reducción de sus costos y, por ende, de un incremento de la rentabilidad de la empresa, tan necesaria en esta época de crisis global”.
Description
Keywords
Emulsión gasificable, Voladura, Mina, Anfo pesado, Malla de perforación
Citation