Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El objetivo de esta tesis consiste en incrementar el nivel de desempeño estructural del pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para que de tal manera cumpla con los criterios de aceptación del estándar Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Building ASCE/SEI 41-17 y la Norma Técnica Peruana E.030 Diseño Sismorresistente del 2018. La edificación actual y la edificación reforzada tienen como objetivo de desempeño, alcanzar el nivel de desempeño de ocupación inmediata (S-1) y seguridad de vida (S-3) ante la ocurrencia del sismo de seguridad básica BSE-1E (periodo de retorno de 225 años) y el sismo de seguridad básica BSE-2E (periodo de retorno de 975 años), respectivamente. La evaluación sísmica de la edificación actual, presenta una estructura muy flexible en la dirección longitudinal generando daños severos en las columnas y en los muros de albañilería, dichos daños estructurales no permitieron alcanzar el nivel de desempeño propuesto; por lo que permite plantear el reforzamiento local de los componentes y la adición de nuevos elementos estructurales. El desempeño de la estructura reforzada con las estrategias de reforzamiento sísmico, logra alcanzar el objetivo de desempeño propuesto en base a los lineamientos del ASCE/SEI 41-17 y la NTP E.030, incrementando en la dirección longitudinal la resistencia en 49%, la rigidez en 75% y la ductilidad en 51%, en la dirección transversal la resistencia en 41%, la rigidez en 30% y la ductilidad disminuye en 19%.
Description
Keywords
Reforzamiento sísmico, Evaluación sísmica, Análisis, Edificaciones, ASCE/SEI 41-17
Citation