Estructura y composición florística de herbáceas en plantaciones de Pinus caribaea y Eucalyptus urograndis, Centro Experimental de Ingeniería Agroforestal, Pichari, Cusco, 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El estudio se realizó en el centro experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal (CE-EPIAF) distrito de Pichari, provincia La Convención, Cusco. Con el objetivo de determinar la estructura y composición florística de las herbáceas de los rodales de Pinus caribaea y Eucalyptus urograndis. Para ello, se ubicó en cada rodal una parcela de 400 m2 con 12 subparcelas de 33.3 m2, donde se realizó la evaluación de las herbáceas cuyo resultado en la composición florística en el rodal de E. urograndis está integrada por nueve (09) familias, once (11) géneros y once (11) especies, de las cuales, Commelina diffusa es la más abundante con 42 300 individuos, equivalente al 75.27% del total y respecto a la estructura horizontal, la abundancia, la frecuencia y el índice de valor de importancia está representada por Commelina diffusa L. El coeficiente de mezcla es de 0.0002. La curva especie área, se determinó en 310 m2 (novena subparcela), mientras que en la plantación de Pinus caribaea la composición florística está integrada por ocho (08) familias, ocho (08) géneros y ocho (08) especies, de las cuales, Commelina diffusa L. es la más abundante con 87 300 individuos, equivalente a 90.28% del total. Referente a la estructura horizontal, la abundancia corresponde a Commelina diffusa L, la frecuencia y el índice de valor de importancia a Pueraria lobata. El cociente de mezcla es de 0.00008. La curva especie área, se determinó en 280 m2 (octava subparcela).
Description
Keywords
Composición florística, Estructura, Eucalyptus urograndis, Herbáceas, Pinus caribaea, Plantaciones
Citation