Formulación y evaluación de calidad del champú elaborado con hojas de Rumex peruanus "putaqa". Ayacucho - 2005.

No Thumbnail Available
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación, se realizó en los laboratorios del Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos de la Escuela de Formación Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH y en el laboratorio de Farmacotécnia de la Facultad de Farmacia Bioquímica de la UNMSM, con la finalidad de formular un champú a base de extractos de hojas de Rumex peruanus, durante el año 2005. Las muestras fueron colectadas en el distrito Los Morochucos, provincia de Cangallo de nuestra región. Para determinar los metabolitos secundarios se utilizó la metodología de Miranda y Cuellar y para la formulación de champú, control de calidad, control microbiológico y estabilidad, la metodología de Charlet, E. Los metabolitos secundarios presentes en las hojas son: Flavonoides, taninos y fenoles, lactonas y cumarinas, aminoácidos, sustancias reductoras, catequinas, azúcares reductores, quinonas, antocianidinas, cardenólidos, aceites y grasas, triterpenos y esteroides, saponinas y mucílagos. Se elaboró champúes a base de extractos acuoso, hidroalcohólico y etéreo de hojas de Rumex peruanus, demostrándose que la formulación A, es más aceptable que B y C; con un HLB = 14,0; pH = 6,95; densidad =1,02904g/ml; viscosidad = 15cp; nivel de espuma = 17,35mm, y libre de microorganismos patógenos, el cual es apto para uso humano.
Description
Keywords
Saponinas, Estabilidad, Rumex peruanus, Fitocosméticos, Planta medicinal
Citation