http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5068
Title: | Sensibilidad de los agentes bacterianos asociados a la vaginosis inespecífica frente al Ciprofloxacino y Doxiciclina en el Servicio de Ginecología de los Servicios Médicos Especializados "San Luis". Ayacucho - 2004. |
Authors: | Cuba Gutiérrez, Lucy |
Asesor: | Ramírez Roca, Emilio Germán Ñaccha Urbano, Javier Jesús |
Keywords: | Vaginosis bacteriana Staphylococcus aureus Gardenerella vaginalis Ciprofloxacino Doxiciclina Sensibilidad |
Issue Date: | 2009 |
Publisher: | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
Abstract: | La presente investigación se realizó con la finalidad de aislar e identificar los agentes causantes de la vaginosis inespecífica en muestras de secreción vaginal, tomadas en mujeres de la ciudad de Ayacucho que acudieron al consultorio gineco - obstétrico de los Servicios Médicos Especializados "San Luis"; entre los meses de setiembre a diciembre del 2004. Determinándose la sensibilidad de las bacterias asociadas a la vaginosis inespecífíca frente a Ciprofloxacino y Doxiciclina. se tomaron 138 muestras de secreción vaginal usando hisopos, los que se colocaron en tubos con solución salina fisiológica previamente rotulados y codificados, luego se realizó el examen directo, procediéndose a realizar el cultivo a las muestras que cumplieron con los criterios de Amsel, se aislaron: Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus y Gardnerella vaginalis. Por lo que los agentes causantes de vaginosis en mujeres en edad fértil sexualmente activas fueron: 64% Staphylococcus epidermidis, 25% Staphylococcus aureus y 9% Gardnerella vaginalis. Estos microorganismos fueron sensibles en un 72% al tratamiento combinado de Doxiciclina y Ciprofloxacino, 17% a la Doxiciclina y 8% al Ciprofloxacino. |
URI: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5068 |
Appears in Collections: | ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA |
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
TESIS FAR249_Cub.pdf | 18,89 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License