Sexto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto de maíz morado (Zea mays) Canaán, 2750 msnm - Ayacucho

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
Se evaluaron variables de productividad de la mazorca de maíz morado, con el objetivo de determinar los componentes de variancia y heredabilidad, obtenidos mediante selección masal estratificada, para mejorar la base genética y el rendimiento de mazorca en una población de maíz morado del sexto ciclo. El campo experimental estuvo distribuido en 60 unidades experimentales, cada parcela de 3 surcos de 10 metros de largo y 0.80 metros entre surcos. Los caracteres de mazorca se evaluaron en 10 plantas seleccionadas. Para el análisis de los resultados se utilizó la metodología de selección masal estratificada. La ganancia por selección en los caracteres de: Longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tuza, hileras por mazorca, peso de 1000 semillas, peso de mazorca, peso de grano y peso de tuza fueron 0.360 cm, 0.986 mm, 0.486 mm, 0.628, 0.450 g, 12.796 g, 10.802 g y 1.912 g respectivamente; la heredabilidad para la longitud de mazorca fue 97.4%, diámetro de mazorca 100%, diámetro de tusa 95.6%, hileras por mazorca 100%, peso de 1000 semillas 97.7%, peso de mazorca 100%, peso de grano 100% y peso de tusa 95.9%; estos valores son considerados altos y favorables para la selección; La variación del peso de mazorca, está relacionada con alta significación estadística sobre la longitud de mazorca y diámetro de mazorca por lo que se demuestra que por cada centímetro de incremento de longitud de mazorca el peso de mazorca se incrementa en 6.120 g, y por cada milímetro de incremento en el diámetro de mazorca el peso de mazorca se incrementa en 2.435 g.
Description
Keywords
Selección masal, Zea mays, Varianza, Heredabilidad, Productividad
Citation