“Trabajo cooperativo como estrategias para fortalecer la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la IE Abraham Valdelomar, Carmen Alto - Ayacucho, 2013 - 2015”

Loading...
Thumbnail Image
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado “Trabajo cooperativo como estrategias para fortalecer la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la IE “Abraham Valdelomar” es el resultado de la reflexión de mi experiencia como docente, la cual planifiqué, implementé y ejecuté desde mi participación en el Programa de Segunda Especialización en la Didáctica de la Matemática 2013- 2015. En este proceso pude darme cuenta que las estrategias didácticas que aplicaba para desarrollar mis sesiones de aprendizaje no eran lo más adecuado ni respondían a las necesidades e intereses de mis estudiantes, por lo qué, fue necesario hacer un replanteamiento de mi labor docente y cambiar las estrategias de enseñanza para lograr la mejora de mi practica pedagógica. Para atender los problemas mencionados anteriormente, he aplicado la Investigación Acción Pedagógica (IAP). Este tipo de investigación me ha permitido, desde mi práctica docente, encontrar soluciones a mi problema ya que el docente cumple la función de investigador y mediador del aprendizaje, mediante la autora reflexión, la deconstrucción y la reconstrucción de mi practica pedagógica aplicando las estrategias didácticas propuesta por George Pólya para promover la Resolución de Problemas contextualizados. El trabajo de investigación lo he dividido en cuatro capítulos, como detallo continuación. El primer capítulo, trato sobre la caracterización de mi practica pedagógica, donde describo el contexto socio cultural de la I.E. “Abraham Valdelomar” en el distrito de Carmen Alto donde laboro, así como de mis estudiantes del 4º grado “B” del nivel secundaria; también, la deconstrucción de mi practica desarrollada durante la experiencia docente; identificación organización de la Categoría y Sub Categoría de la práctica pedagógica actual los objetivos y la justificación correspondiente. En el Segundo Capitulo, presento referente a la metodología de investigación, entre estos el diseño de investigación acción, actores de cambio, técnicas e instrumentos y Análisis e interpretación de resultados. En el tercer capítulo abordo la Reconstrucción de la práctica pedagógica y la propuesta Pedagógica Alternativa, dentro de ello el marco teórico y el diseño de las acciones alternativas. En el Cuarto capítulo explico la evaluación de la ejecución de la propuesta pedagógica alternativa, dentro de éste está la sistematización de la información, validación de la información de los resultados, Análisis e interpretación de resultados, practica pedagógica antes y ahora, lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones. Finalmente, espero que este trabajo de investigación contribuya en la mejora del nivel de comprensión en la resolución de problemas, por ser una práctica alternativa sustentada en teorías pedagógicas y didácticas que se lleva a presentar las lecciones aprendidas y las nuevas posibles rutas de investigación a partir de esta experiencia. Con esta finalidad, este trabajo de investigación da a conocer una propuesta alternativa que nos ayude a crear y construir conocimientos y nuevas estrategias para mejorar la práctica educativa, en relación a las necesidades e intereses de los estudiantes. Asimismo, busca ser un referente para los docentes del área de matemática, ya que puede ser aplicado y contextualizado en diferentes realidades educativas.
Description
Keywords
Trabajo cooperativo, Estrategias, Resolución de problemas, Matemáticas, Estudiantes, Educación secundaria
Citation