Influencia del Rhizobium y labranza de conservación en la producción de arveja en verde (Pisum sativum L.), Ayacucho

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La evaluación de la influencia del Rhizobium y labranza de conservación en la producción de arveja en verde (Pisum sativum L.), se ejecutó en el terreno de la Ciudad Universitaria - “Pampa del Arco” de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de enero a abril de 2021, con el objetivo de conocer la influencia del uso de Rhizobium y las prácticas de labranza de conservación en el rendimiento de arveja en verde (Pisum sativum L.). Se utilizó el Diseño Experimental Bloques Completos al Azar (DBCA), con arreglo factorial 2L*2R (dos tipos de labranza de conservación por dos formas de aplicación de Rhizobium) con cuatro repeticiones. Realizado el análisis de variancia (ANVA), estadísticamente, la inoculación con Rhizobium posee mejor respuesta, logrando: 137.39 cm de altura de planta, 8.68 vainas por planta, 6.90 cm de longitud de vaina, 4.83 semillas por vaina y 4 193.96 kg ha-1 de vaina en verde. La labranza mínima, estadísticamente tiene mejor respuesta, obteniendo 4,83 semillas por vaina; así mismo la combinación de la labranza mínima e inoculación con Rhizobium, produjo respuesta superior en los parámetros productivos: número de vainas por planta (9.43 vainas), longitud de vaina (6.93 cm) y número de semillas por vaina (4.95 semillas), respecto a la labranza cero, sin Rhizobium (6.30 vainas, 6.68 cm y 4.50 semillas respectivamente).
Description
Keywords
Rhizobium, Labranza de conservación, Suelo, Producción, Pisum sativum, Fijación de nitrógeno, Ecosistema agrícola
Citation