Evaluación de la contaminación del río Muyurina empleando el método de los índices de contaminación (ICO), Ayacucho 2018 - 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo la evaluación de los Índices de Contaminación para el río Muyurina empleando el método de los Índices de Contaminación (ICOs). Se establecieron 4 estaciones de muestreo en el tramo de las uniones de los ríos Alameda y Huatatas que forman el rio Muyurina, y se realizaron 6 muestreos: 3 muestreos en época de estiaje y 3 muestreos en época de lluvia; los meses de toma de muestras fueron: noviembre, diciembre del 2018 y los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2019. Se analizaron los parámetros físicos, químicos y microbiológicos para el método de los índices de contaminación, observándose mayor índice de incidencia en el de materia orgánica como resultado de grado de contaminación “Alta” en el punto de estación 1 y 2 en época de estiaje, también se identificaron altas medidas de conductividad en los cuerpos de agua que se ve vean afectados por vertimientos de iones, aumentando el índice de contaminación por mineralización. La contaminación por sólidos suspendidos en el cuerpo de agua varia en los cuatro puntos de estación durante su recorrido, observándose mayor contaminación en época de lluvia respecto a la época de estiaje. Los parámetros analizados fueron: Conductividad (?S/cm), dureza (mg/L), alcalinidad (mg/L), DBO5 (mg/L), SST (mg/L), Coliformes Fecales (NMP/100 mL), % saturación de oxígeno, pH y fosfatos (mg/L); con estos 9 parámetros se calcularon los Índices de Contaminación (ICOs) para el río Muyurina como son el ICOMI, ICOMO, ICOpH, ICOSUS e ICOTRO. Para poder comparar el valor de cada uno de los ICOs se efectuó la prueba “no paramétrica” de Kruskal - Wallis, en base a las características físicos, químicas y microbiológicas, asimismo se empleó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua de categoría 3, según D.S. N°004-2017-MINAM. Los Índices de Contaminación para el río Muyurina resultaron: ICOMI de grado de contaminación “Media” en la época de estiaje y en época de lluvia “Alta”, ICOMO que reporta contaminación “Alta” y “Baja” en época de estiaje y lluvia respectivamente, ICOpH de grado de contaminación “Ninguna” tanto para época de estiaje y lluvia, ICOSUS de grado de contaminación “Baja” en estiaje y “Media” en época de lluvia y un ICOTRO que registra “Eutrófico” para ambas épocas. De acuerdo a la investigación se sugiere la formulación y la aplicación de un plan de ordenamiento ambiental, acciones en saneamiento y manejo de vertimientos que sean participativos e incluyentes cuya base de formulación tenga atributos ecológicos.
Description
Keywords
Río Muyurina, Índice de contaminación, Calidad de agua, Saneamiento básico, Ordenamiento ambiental
Citation