Remoción de metales pesados de los biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales “La Totora” Ayacucho, utilizando la alfalfa (medicago sativa)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación desarrollada ha permitido evaluar el grado de remoción utilizando alfalfa (medicago sativa) en la remoción de metales pesados de los biosólidos de la planta de tratamiento de aguas residuales “la Totora”. Se empleó un diseño metodológico aplicativo con enfoque explicativo y diseño experimental completamente randomizado. Se determinó la concentración inicial de metales pesados en los biosólidos por la técnica de Espectroscopía de Emisión Atómica con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES), siendo para el cromo 320,7 mg/kg, para cadmio 7,3 mg/kg y plomo de 37,7 mg/kg. El material de remoción utilizado estuvo conformado con 45 % de biosólido y 55 % de tierra, se sembró alfalfa con tres densidades diferentes empezando con la variedad "Master10", "Moapa" y "California". Se utilizó agua potable durante el tiempo de siembra hasta la cosecha. Así mismo, para el material de remoción se determinó el contenido de metales pesados siendo para el cromo de 257,7 mg/kg, cadmio 7,0 mg/kg y plomo 27,3 mg/kg y una vez culminada la remoción con la alfalfa, se logra reducir los niveles de contaminación especialmente con la variedad "California" a 25 kg/ha, removiendo cromo en un (43%), cadmio (76%) y plomo (71%), estos dos últimos quedando por debajo de los límites máximos permisibles para uso agrícola. El cromo por presentar alta concentración antes de la remoción aún excede los LMP para este uso. Se concluye que la alfalfa (medicago sativa) sembrados en sistemas formuladas con biosólidos, permite remover metales pesados en tanto en la raíz como en el tallo y que puede ser aplicado en la planta de tratamiento de aguas residuales “La Totora”.
Description
Keywords
Remoción, Metales pesados, Biosólidos, Planta de tratamiento, Aguas residuales, Medicago sativa, Biorremediación
Citation