Determinantes de la brecha salarial entre el empleo formal e informal en Ayacucho, periodo 2010 - 2019

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
La investigación surgió tras el conocimiento de alarmantes tasas de informalidad en la región, los cuales se vendrían acrecentando año tras año; ello indicaría que no se estaría cumpliendo con las normas laborales, perjudicando notablemente a los trabajadores en cuanto a beneficios sociales y niveles de remuneraciones; por tal razón se planteó como objetivo primordial analizar la brecha salarial entre el empleo formal e informal en Ayacucho. Orientado a ello, el estudio se basó en la Teoría del Capital Humano y la función de ingresos de Mincer; teniendo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental - longitudinal y nivel descriptivo - explicativo, donde la fuente de información fue secundaria y procedente de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Se empleó el Modelo de Descomposición por cuantiles de Machado y Mata, que permitió explicar la descomposición de la brecha salarial entre dos grupos de trabajadores (con empleo formal e informal). Los resultados mostraron que, en la región, en el 2010 el 88.13% de la PEAO se encontró dentro de un empleo informal; y en el 2019, el 85.41%; existiendo fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se concluyó que, la brecha salarial entre el empleo formal e informal en Ayacucho, periodo 2010-2019, se encontró determinada por los años de estudio y otras variables intervinientes como: la edad, ser de género masculino, ser trabajador independiente, residir en el área rural, laborar en las ramas (construcción, comercio, manufactura, y transporte y comunicaciones), y ser jefe de hogar. Mientras que en el ámbito de estudio la experiencia laboral no resultó ser un determinante. Además, se conoció que existió una mayor brecha salarial desde el cuantil 0.25 al 0.35, posterior a ello se evidencia una reducción de la brecha, teniendo para el cuantil 0.99 una brecha de 0.73%
Description
Keywords
Brecha salarial, Empleo formal, Empleo informal, Economía, Mercado laboral, Ayacucho
Citation