Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract
El trabajo de investigación titulado: Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista 2022, tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de cinco años a través de la implementación de juegos tradicionales. El estudio fue de tipo aplicado con un diseño preexperimental y se realizó con una población de 34 niños, seleccionando una muestra de 16 niños y niñas. El estudio utilizó la técnica de observación a través de fichas de observación para recolectar datos. Se aplicó la prueba de hipótesis, utilizando el estadígrafo de Wilcoxon para muestras relacionadas. Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas en el fortalecimiento del desarrollo socioemocional entre el pretest y el postest. Se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95% y una significancia del 5%. En conclusión, el estudio confirmó que la implementación de juegos tradicionales influyó significativamente en la mejora del desarrollo socioemocional en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” en San Juan Bautista, durante el año 2022. Estos resultados sugieren la importancia de incluir los juegos tradicionales en el currículo educativo para promover el desarrollo integral de los niños en la infancia.
Description
Keywords
Juegos tradicionales, Desarrollo socioemocional, Conciencia, Autorregulación, Conciencia social, Educación inicial
Citation