Malpica Ramos, Carlos MáximoSolano Ramos, Rómulo AgustinMauricio Avendaño, Froilan2019-06-042019-06-042018TESIS AF03_Mauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3164Teniendo en cuenta que los distritos de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro tienen extensas áreas de suelos con cobertura del Pteridium sp., y existe carencia de investigación sobre el comportamiento forestal en estos tipos de suelos, se plantea el presente estudio sobre “Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015”, cuyo objetivo fue evaluar su comportamiento en función al crecimiento longitudinal y diametral, diámetro de copa, número de ramas, y el volumen que genera en este tipo de suelo, para lo cual se instaló 184 árboles, agrupados en 15 fajas en un área de 1150 m2 distanciados a 2.5 metros entre planta, para tal sentido se ubicó una parcela con cobertura del Pteridium sp., siguiendo metodologías y procesos silviculturales (plantación y limpieza), dasométricas (medición y cubicación) y estadísticas (descripción y análisis de resultados cuantitativos). Se concluye que los árboles presentan altura máxima de 12.4 metros en 18 meses, 2.9 metros como mínimo, el diámetro a la altura de pecho alcanzó los 10.1 centímetros como máximo valor y 1.2 centímetros como mínimo, generando 1.358 m3/0.115ha/1.5 años, de los 184 árboles instalados el 33% presentaron mortandad (61 árboles) a causa de insectos defoliadores.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessComportamientoEucalyptus urograndisSuelosCoberturaPteridium sp.ReforestaciónPlantacionesComportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06