Prado Martínez, ClotildeParedes Chavez, Renee2025-04-162025-04-162025TM GS54_Parhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7646El objetivo principal del estudio fue determinar los conocimientos, actitudes y las prácticas para prevenir el VPH en usuarias jóvenes que acuden al consultorio externo del Hospital de Apoyo de Huanta, Ayacucho 2024. Materiales y métodos: Pertenece a un diseño descriptivo, correlacional, de corte transversal; la población de estudio fue determinando mediante un muestreo no probabilístico (165); la técnica para obtener la información fue la entrevista estructurada, como instrumentos se utilizó 02 cuestionarios y una Escala de Likert. Resultados: El 83.7% del total de usuarias poseen un nivel de conocimiento regular y deficiente, 79.4% muestran una actitud indiferente; asimismo el 75.2% expresan practicas inadecuadas para evitar el virus del VPH. Por otro lado, a mejor conocimiento mejora la actitud favorable para prevenir el VPH (Rho de Spearman: 0.378, p<0.05); sin embargo, el nivel de conocimiento no se relaciona con las practicas inadecuadas (Rho de Spearman: 0.02, p>0.05); asimismo las actitudes no se relacionan con las prácticas para la prevención del VPH (Rho de Spearman: 0.08, p>0.05). Conclusión: A mejor conocimiento, mejora la actitud favorable hacia la prevención del virus del VPH, estableciéndose una correlación moderada (Rho de Spearman: 0.378, p<0.05), excepto con las practicas hacia la prevención (Rho de Spearman: 0.02) y de esta con las actitudes (Rho de Spearman: 0.08).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientosPrácticasPrevenciónVirus del Papiloma HumanoCáncer cervicalConocimientos, actitudes y prácticas para prevenir el VPH en usuarias que acuden al hospital de apoyo de Huanta. Ayacucho. Marzo - julio 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02