Ochoa Rojas, Socorro CandelariaBedoya Fabian, Katu Sandra2023-07-212023-07-212023TESIS TS134_Bedhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5659Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor, aborda una problemática sensible que atraviesan las personas mayores. El objetivo principal fue determinar la influencia de las relaciones intrafamiliares en el estado de abandono del adulto mayor, nivel explicativo y enfoque cuantitativo con uso de la metodología cuantitativa. Kerr (2013) propone que la familia sería una unidad, poniendo énfasis en la actuación de cualquier miembro altera el comportamiento del resto, en tanto las relaciones intrafamiliares podría generar el abandono del adulto mayor que apoyó esta investigación. Mediante el método hipotético deductivo, con apoyo adicional de entrevistas que fundamentan la explicación de los datos cuantitativos, descubre que los resultados demuestran la prevalencia del nivel medio de relaciones intrafamiliares con el 73% de los adultos mayores, lo mismo que en sus dimensiones unidad y apoyo, expresión y dificultades junto a un nivel medio de los mismos indicadores. Respecto al abandono, se evidencia que el 35.2% de adultos mayores se encuentran en estado de abandono aun cuando viven con sus familiares. La principal conclusión lleva a demostrar la existencia directa entre las relaciones intrafamiliares con los distintos tipos y niveles de abandono del adulto mayor, precisándose que son las relaciones intrafamiliares conflictivas, intolerantes e insensibles las que generan directa o indirectamente el estado de abandono de los adultos mayores en el Centro de Atención Integral del distrito Jesus Nazareno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRelaciones intrafamiliaresAbandonoAdulto mayorProblema socialPoblación vulnerableExclusión social“Relaciones intrafamiliares y abandono del adulto mayor en el CIAM del distrito Jesús Nazareno, 2020 -2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05