Gutiérrez Huamaní, OscarLeiva Lapa, JhonatanÑañacc-Huari Huaripaucar, Karina2025-09-052025-09-052025TESIS EF97_Leihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8025El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre el nivel de actividad física y la adicción a internet en adolescentes de la Institución Educativa “San Martín de Porras” de Ayacucho, 2025. La investigación fue cuantitativa de tipo básico, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 40 adolescentes, empleando un muestreo no probabilístico. Los estudiantes fueron evaluados mediante el cuestionario IPAQ-SF para medir el nivel de actividad física y el Cuestionario de Adicción a Internet (TAI) para evaluar la adicción a Internet. Los resultados a nivel descriptivo, el 87,5% de los adolescentes presentaron un nivel vigoroso de actividad física, el 10% nivel moderado y 2,5% nivel bajo, mientras que, en la adicción al internet, el 87,5% evidenciaron un bajo nivel de adicción y 12,5% moderada adicción. A nivel inferencial, se aplicó la prueba de correlación de Rho de Spearman, ya que los datos no mostraron distribución normal, tomando en cuenta p<0,05, obteniéndose un valor de coeficiente de -0,748 (p = 0,001). Se concluye que existe una correlación negativa significativa entre ambas variables, nivel de actividad física y la adicción al internet en los adolescentes de la Institución Educativa “San Martín de Porras”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessActividad físicaAdicción al internetAdolescentesRedes socialesJuegos en líneaSalud físicaSalud mentalNivel de actividad física y la adicción al internet en adolescentes de la I.E “San Martín de Porras”- Ayacucho, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11