Acosta Melchor, Brunihlda AillyHuaman Arancibia, Yesenia Erika2023-07-262023-07-262022TESIS EI50_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5668El presente trabajo de investigación titulado: Estrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022. Tiene como objetivo mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años, utilizando como estrategia innovadora el cuento motor. Es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de nivel pre experimental y diseño pre experimental. Teniendo como muestra a 24 niños de 3 años de la I.E.I.Nº432-90/mx-p 11 de junio para la recolección de datos se utilizó como instrumento la ficha de observación y el cuaderno de campo. El tratamiento de los resultados que se dio con el estadígrafo Wilconxon, se muestra que el nivel de significancia que se obtuvo es igual a p=0,000, que es menos a 0,05, por lo cual se rechaza la Ho y se acepta la H1; por lo cual se confirma que el cuento motor tiene mayor influencia en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa entre el pre y el post test, a el nivel de confiabilidad del 95% y la significancia de 5%. Por ello se confirma la hipótesis general. La estrategia de cuento motor influye satisfactoriamente en la psicomotricidad gruesa en los niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/MX-P 11 de junio, Ayacucho.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCuento motorPsicomotricidad gruesaNiñosEsquema corporalRendimiento académicoEstrategia de cuento motor para mejorar la psicomotricidad gruesa en niños de 3 años de la I.E.I. Nº432-90/mx-p 11 de junio, Ayacucho, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01