Huamán De La Cruz, Alejandro MáximoAnyosa Barrientos, Karen NayelyPantoja Orbegoso, Kimberly Aracelli2025-10-062025-10-062025TESIS EP126_Anyhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8125El objetivo de la investigación fue demostrar los efectos que produce la aplicación de las siluetas aventureras en la producción de textos narrativos, en los estudiantes del cuarto grado de primaria, Ayacucho 2024. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo y diseño preexperimental, la muestra estuvo constituida por 33 estudiantes del cuarto grado, para la recolección de datos se emplearon como instrumentos la rúbrica y el material experimental, validado por expertos en la materia, se utilizó la prueba de Alpha de Cronbach para la confiabilidad, los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 27 y para contrastar la prueba de hipótesis se aplicó el estadístico Wilcoxon con un nivel de significancia de 5% y 95% de acierto. Los resultados muestran que, previa a la aplicación de las siluetas aventureras, el 84,8% de los estudiantes se encontraba ubicado en un nivel de ‘inicio’; luego del experimento, el 54,5% de los estudiantes logró avanzar a un nivel de ‘proceso’, y el 45,5% en el nivel de ‘logro esperado’. Por lo tanto, la prueba de rangos de Wilcoxon evidenció diferencias significativas entre pretest y postest (valor de p=0,000<0,05); por lo que se concluye que, la aplicación de las siluetas aventureras produce efectos significativos en la producción de textos narrativos, en los estudiantes del cuarto grado de primaria, Ayacucho 2024.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSiluetas aventurerasProducciónTextos narrativosAprendizajePensamiento críticoEducación primariaSiluetas aventureras para la producción de textos narrativos en estudiantes del cuarto grado de primaria, Ayacucho 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01