Rodríguez Palomino, EdisonHuamaní Huamán, Audencio2023-01-242023-01-242020TESIS AF13_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4548El trabajo experimental se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto de la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña (Ananas comusus L.) en la generación de hijuelos en condiciones del VRAEM, en la comunidad de Buena Vista, distrito de Kimbiri, provincia la Convención - Cusco. Se utilizó la variedad de piña MD-2 Golden. Los tratamientos fueron: eliminación del meristemo apical a 25 días después del tratamiento de la inducción floral, eliminación del meristemo apical a 45 días después del tratamiento de la inducción floral y eliminación del meristemo apical a 65 días después del tratamiento de la inducción floral y un testigo con plantas sin ninguna alteración que su ciclo completo de cultivo. El diseño estadístico fue el Bloque Completamente Randomizado (DBCR) con cuatro repeticiones. Se encontró que la poda del meristemo apical post inducción floral de la piña a los 25 días después de la inducción floral genero ocho (8) hijuelos axilares por planta; la poda del meristemo apical a los 25 días después de la inducción floral produjo la mayor cantidad, calidad y precocidad de los hijuelos; a los 25 días post inducción floral se obtuvo hijuelos de tallo o axilares en mayor cantidad y de calidad; a los 45 días post inducción floral se logró cosechar menor cantidad de hijuelos; mientras a los 65 días post inducción floral se obtuvo hijuelos de baja calidad y en periodo largo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAnanas comusus L.Inducción floralMeristemo apicalPodaCultivoEfecto de la poda del meristemo apical de la piña (Ananas comosus L.) en la generación de hijuelos. Kimbiri - Cusco, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06