Chuchón Martínez, Saul AlonsoCarrasco Badajoz, Carlos EmilioPalomino Palomino, Mariela2023-06-062023-06-062010TESIS B600_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5404El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del afluente del relave de la mina Catalina Huanca sobre las características fisicoquímicas, toxicológica y comunidad macroinvertebrada bentónica del río Mishca. El estudio se realizó en los meses de junio a setiembre del 2006, se consideraron cinco puntos de muestreo denominados como M1, M2, M3, M4 y M5. Las muestras de agua de río y relave se tomaron en frascos herméticos con una capacidad de 500 ml, y colocados en una caja de teknopor conteniendo hielo, las muestras biológicas se tomaron utilizando el muestreador surber, el material recolectado se colocó en frascos rotulados conteniendo alcohol al 90%. Los análisis se efectuaron en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Biológicas y laboratorios de Control de Calidad de la Empresa Prestadora de Servicios y Saneamiento Ayacucho S.A. (EPSASA), los exámenes fisicoquímicos se determinaron por método electrométrico y volumétrico. En el bioensayo se utilizó como control positivo diferentes concentraciones de dicromato de potasio K?Cr?O7 y el Medio Growht de crecimiento como blanco (Fiskesjo, 1993). La calidad ambiental del agua se determinó mediante la composición y abundancia de los organismos macroinvetebrados utilizando el índice de Hilsenjoff. Los datos obtenidos para toxicidad y del índice mitótico fueron sometidos al análisis de varianza que indicó que hay diferencia significativa entre los diferentes puntos de muestreo obteniéndose (P<0.05), presentaron una alta toxicidad las muestras tomadas en los puntos M3, M4 y M5 con un efectividad de crecimiento EC?? de 47.1, 50.3 y 20.6 respectivamente, y baja toxicidad las muestras tomadas en los puntos M1y M2 con un EC?? de 88.2 y 63.5; los mayores valores fisicoquímicos se registraron en zonas altamente perturbadas. Se registraron organismos pertenecientes a 2 Phylum, 2 clases, 4 órdenes, 5 familias, 6 géneros, mediante el índice de Hilsenjoff se catalogó los puntos de muestreo desde buenos hasta relativamente malo, concluyendo que el relave de la mina causa un efecto negativo al río receptor.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRelaves minerosToxicidadContaminaciónMacroinvertebradosComunidad bentónicaEfecto del relave de la mina Catalina Huanca sobre las características fisicoquímicas, toxicológicas y comunidad bentónica del Río Mishca provincia de Víctor Fajardo - Ayacucho 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00