Tinco Jayo, Johnny AldoFlores Altamirano, Liz Karina2025-11-132025-11-132025TESIS FAR781_Flohttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8253Las plantas del género Aristeguietia se distribuyen en varios continentes del mundo, siendo la mayoría en zonas de elevada altitud, se emplean sus hojas y tallos en medicina tradicional para tratar problemas respiratorios y antinflamatorias. Estas plantas ejercen un mecanismo adaptación como defensa a ciertas condiciones abióticas presentes en su hábitat, por ello sintetizan metabolitos que le permitan sobrevivir a las condiciones agrestes de su habitad, siendo estos metabolitos los compuestos fenólicos. Por tal motivo en el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el contenido de fenoles totales y flavonoides; y el efecto antioxidante del extracto hidroalcohólico de tallos y de hojas de Aristeguietia balli (Oliv) R.M. King & H. Rob “huamantirca hembra” y Aristeguietia discolor (DC) King & H. Rob “huamantirca macho”. El tamizaje fitoquímico evidenció la presencia de fenoles y taninos, lactonas, flavonoides, terpenos, cumarinas, saponinas, catequinas, alcaloides y glucósidos cardiotónicos; el EH de A. discolor mostró mayor contenido de fenoles totales (579,37 ± 2,83GAE/g de Ex.) y flavonoides (402,62 ± 3,08 QE/g de Ex.) (?<0,05), asimismo tuvo mejor efecto antioxidante en los tres ensayos evidenciando (364,44 ± 2,82; 472,31 ± 1,62 y 514,88 ± 1,16 ?mol ET/g de muestra, en los ensayos de DPPH, ABTS y FRAP, respectivamente) (?<0,05). Se concluye que el EH de tallos y hojas de A. discolor “huamantirca macho” presenta un alto contenido de fenoles totales y flavonoides, asimismo presenta un mejor efecto antioxidante en comparación del EH de las hojas y tallos de A. balli.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAntioxidanteExtracto hidroalcohólicoAristeguietia balliAristeguietia discolorPlanta medicinalMedicina tradicionalEfecto Antioxidante del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Aristeguietia balli (oliv) R.M. King & Rob “Huamantirca hembra” y Aristeguietia discolor (DC) King & Rob “Huamantirca Macho”. Ayacucho, 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05