Prado Palomino, Jorge AlbertoRodriguez Gomez, Mirtha Beatriz2023-08-112023-08-112023TM E72_Rodhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5752En la investigación referida a la “Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho” se planteó como objetivo general determinar la incidencia de la logística inversa en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho. Para el logro del objetivo se emplearon el cuestionario como instrumento de recolección de datos, que fueron administrados a 50 operadores entre autoridades, funcionarios y empleados, siendo un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. Los principales resultados fueron la incidencia de conformidad y devolución de bienes a orígenes en el abastecimiento, clasificación, inspección y mantenimiento de bienes en el almacenamiento, tratamiento y disposición final en la distribución física final, resultaron índices de 0.531, 0.523, 0.437 de acuerdo a la información proporcionada, respectivamente. La principal conclusión fue que la logística inversa permite mejorar la cadena de suministro en la municipalidad provincial de Huamanga en Ayacucho, concurre una relación positiva con un valor de 0.501, una significancia de 0.000 y un nivel de confianza del 99%, siendo positivo y significativo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLogística inversaCadena de suministroAbastecimientoGestión administrativaMunicipalidadLogística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02