Moisés Ríos, Billy WilliamsLizana Palomino, Luisa Zaragosa2023-07-212023-07-212019TM E64_Lizhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5644El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre conducta agresiva y capacidad creativa de los niños y adolescentes de la calle del distrito de Ayacucho, 2011. Para ello, se diseñó una investigación correlacional y diseño transversal. La población se integró por 32 niños y adolescentes de la calle. Las técnicas de recolección de datos fueron la psicometría y entrevista; mientras que los instrumentos, la escala que mide la conducta agresiva y la prueba para evaluar indicadores básicos de creatividad. El Coeficiente de Correlación “r” de Pearson, al 95% de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados de la presente investigación determinaron que, los niños y adolescentes de la calle presentaron conducta agresiva de 88,94 con una desviación típica de ± 15,606, situándose en el nivel alto (>88 puntos). La capacidad creativa promedio fue de 23,25 con una desviación típica de ± 5,149, situándose en el nivel bajo (0 - 43 puntos). En conclusión, la conducta agresiva se correlaciona inversa y significativamente con la capacidad creativa de los niños y adolescentes de la calle (r = -0,797; p < 0,001). Es decir, a mayor nivel de agresividad es menor la capacidad creativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConducta agresivaCapacidad creativaNiñosAdolescentesProblema socialConducta agresiva y su relación con la capacidad creativa de los niños y adolescentes de la calle del distrito de Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05