Pino Anaya, RoaldoLoyaga Torres, Tatiana CarolinaMancilla Sulca, Mariela2025-10-032025-10-032025TESIS O1060_Loyhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8121La presente investigación se efectuó con el objetivo de establecer la asociación que se da entre el nivel de conocimientos y las prácticas de autocuidado en las gestantes adolescentes atendidas en el C.S. de Santa Elena de Ayacucho, durante los meses de noviembre 2024 - enero 2025, a través de un diseño metodológico de tipo aplicada, nivel correlacional, método cuantitativo transversal prospectiva, y diseño no experimental, con una muestra de 30 gestantes adolescentes; encontrándose los siguientes resultados: Se identificó que el 63,3% de las adolescentes embarazadas tienen un nivel de conocimiento medio respecto al autocuidado sobre el embarazo y el 80,0% se evidencia que las prácticas de autocuidado en el embarazo realizadas por las gestantes adolescentes son inadecuadas. El 56,7% de gestantes adolescentes tienen nivel de conocimiento medio y prácticas de autocuidado de forma inadecuada, sin establecer asociación significativa. La edad, el grado de instrucción y el embarazo planificado, son factores que presentan una asociación significativa desde el punto de vista estadístico (p<0,05) con el nivel de conocimientos sobre el autocuidado. El nivel socioeconómico de los padres de las gestantes adolescentes no se asocia (p>0,05) con el nivel de conocimientos sobre el autocuidado. Conclusión: El nivel de conocimientos de las gestantes adolescentes no muestra una asociación significativa con sus prácticas de autocuidado atendidas en el C.S. de Santa Elena de Ayacucho, durante los meses de noviembre 2024 - enero 2025.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientosAutocuidadoEmbarazoAdolescentesSalud públicaConocimientos y prácticas de autocuidado durante el embarazo en adolescentes. Centro de salud Santa Elena. noviembre 2024 - enero 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02