Hinostroza Aucasime, JoséAlmeida Bonilla, Johnny Yermain2023-10-302023-10-302023TESIS D114_Almhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5983La presente investigación jurídica se enmarca en el estudio de un tema importante en el sistema de administración de justicia civil de la región de Ayacucho, que lo hemos denominado “Preterición de herederos en los procesos de sucesión intestada. Un estudio de la insuficiente información oficial de los causahabientes”. En este trabajo se analizará con un enfoque teórico práctico la labor que vienen realizando los operadores de la justicia civil sobre el principio de publicidad en los procesos de sucesión intestada, esta institución surge de la necesidad de declarar a los herederos y determinar el destino que debe darse a los bienes de una persona que fallece sin dejar testamento. Es así que vamos a analizar cómo nuestra legislación paulatinamente empezó a normar tal figura, de acuerdo a su propia política jurídica y realidad nacional. Nos centraremos concretamente en la vía judicial y la problemática surge cuando este tipo de solicitud es realizada en forma unilateral por el heredero, es decir, solamente por uno de los herederos forzosos, sin considerar a los demás herederos forzosos legitimados por Ley. Se plantea como problema general lo siguiente: ¿Cuáles son las causas que influyen en la preterición de herederos en los procesos de sucesión intestada?.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPretericiónHerederosProcesoSucesión intestadaCausahabienteDerecho civilPreterición de herederos en los procesos de sucesión intestada. Un estudio de la insuficiente información oficial de los causahabientesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01