Mateu Mateo, Walter AugustoHuaman Lopez, David2025-08-072025-08-072025TESIS AG1401_Huahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7920La investigación se realizó en el Centro Experimental de Canaán, en Ayacucho, a 2750 m. s. n. m., con el objetivo de evaluar el efecto de las micorrizas, el extracto de algas y el ácido húmico en el rendimiento y la rentabilidad del cultivo de col (Brassica oleracea L., grupo capitata). Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente Randomizado (DBCR) con 8 tratamientos (bioestimulantes aplicados de forma individual y en combinación), más un testigo, con 3 repeticiones, haciendo un total de 24 unidades experimentales. La unidad experimental fue una parcela de 409.6 m2 donde se realizaron todas las labores agronómicas desde la siembra hasta la cosecha. Los resultados mostraron que la aplicación de los bioestimulantes de manera individual no tuvo efectos similares. Sin embargo; la combinación de los tres bioestimulantes (micorrizas + extracto de algas + ácido húmico), sus efectos fueron mayores en todas las variables evaluadas logrando un mayor diámetro polar (23.21 cm), diámetro ecuatorial (17.81 cm), rendimiento (53,299.15 kg ha-1) y rentabilidad con una relación beneficio/costo (B/C) de 2.36.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMicorrizasExtracto de algasÁcido húmicoBioestimulantesRendimientoBrassica oleraceaMicorrizas, extracto de algas y ácido húmico, solos y en mezcla en el rendimiento de la col (Brassica oleracea L. grupo Capitata), Canaán, 2750 msnm, Ayacucho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01