Gutiérrez Huamaní, OscarLazaro Llantoy, Fiorella FlorSulca Asparrin, Edson Ronaldo2024-04-102024-04-102024TESIS EF65_Lazhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6552El objetivo fue determinar la influencia del ejercicio ergométrico en el índice de masa corporal en adultos mayores en el Laboratorio de Actividad Física y Salud; el tipo de investigación fue experimental y el nivel de la investigación fue explicativo, de diseño pre experimental; la evaluación del IMC fue realizado con una balanza mecánica y tallímetro, los datos fueron recolectados a través de una ficha de observación, con la validez del instrumentos a través de juicio de expertos y la confiabilidad a través de prueba de alfa de Cronbach. La muestra estuvo constituida por 6 adultos mayores. Los resultados muestran en el pre test al 50% de adultos mayores con sobre peso, al 33,3% normal y al 16,7% con obesidad. El post test se observa que el 83,3% se encuentra con un IMC normal y el 16,7% se mantiene en obesidad. La conclusión es que el ejercicio ergométrico influye significativamente en el Índice de Masa Corporal de los adultos mayores del laboratorio de actividad física UNSCH.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEjercicio ergométricoÍndice de masa corporalAdultos mayoresActividad físicaEjercicio ergométrico en el índice de masa corporal en adultos mayores del Laboratorio de Actividad Física y Salud de Educación Física, UNSCH, Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11