Portal Quicaña, EdwinAtaucusi Rojas, Luis Sebastian2025-11-072025-11-072025TESIS B1106_Atahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8225En el departamento de Madre de Dios, las collpas representan microhábitats fundamentales para los mamíferos terrestres. Estos afloramientos de arcilla y sales minerales, son esenciales para la ecología de la fauna. Proporcionan minerales como sodio, calcio y magnesio, que son indispensables. Entre las especies que las frecuentan se encuentran ungulados, roedores grandes, primates y artiodactyla. Las visitas son más comunes al amanecer y al anochecer, aunque algunas especies también las utilizan durante el día. Asimismo, las collpas actúan como lugares de encuentro y comunicación entre diferentes especies, lo que las convierte en elementos clave para la conservación y monitoreo de la biodiversidad amazónica. El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la diversidad de mamíferos asociados al uso de collpa, patrones de actividad diaria y comportamientos desarrollados, evaluado en la Reserva Ecológica Taricaya. La metodología se basó mediante fototrampeo enfocada al interior de la collpa, registrando las 24 horas del día en los meses de diciembre - marzo paralelamente en la temporada lluviosa, la colecta de datos se hizo de manera semanal, cambiando memorias y baterías de la cámara trampa. Se lograron identificar alrededor de 7 órdenes, 11 familias y con una riqueza de 13 especies, y se logró observar los patrones de actividad diaria y comportamientos que desarrollaron en la collpa, de los cuales resultaron que las especies diurnas (06:00 – 18:00) fueron Dasyprocta variegata, Alouatta sara y Hadrosciurus spadiceus; las especies nocturnas (18:00 – 06:00) fueron Choloepus hoffmanni, Coendou bicolor, Didelphis marsupialis, Dinomys branickii, Tapirus terrestris, Leopardus pardalis y Puma concolor; en caso de los catemerales (día y noche) fueron Panthera onca, Dicotyles tajacu y Mazama americana. En cuanto a los comportamientos desarrollados dentro de la collpa de un total de 634 eventos independientes en 121 días de evaluación, se obtuvo que la actividad de mayor preferencia dentro de la collpa “canopy” fue forrajear–alerta con un 72.4%, huidas con un 11.4%, sitio de paso con un 9.6%, beber agua con un 6.2% y la de menor concurrencia fue de sitio de caza con un 0.5%. Los hallazgos representan un aporte clave sobre la biodiversidad de mamíferos medianos y grandes en Madre de Dios, incluyendo nuevos registros de patrones de actividad diaria y la importancia en la dinámica de estos, para futuras investigaciones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMamíferosCollpaMicrohábitatsReserva Ecológica TaricayaPatrones de actividadMadre de DiosMamíferos asociados al uso de una collpa en la Reserva Ecológica Taricaya. Madre de Dios, 2025.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11