Cerda Gómez, MarhleniTineo Ochante, Alex Sebastian2025-04-222025-04-222024TESIS AG1390_Tinhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7650Uno de los principales problemas de las regiones semiáridas es la escasez de agua, que perjudica directamente la actividad agrícola, reduciendo los rendimientos. En este contexto los retenedores de humedad brindan una alternativa, de favorecer a la retención de humedad en el suelo, por lo que es importante conocer su eficiencia. Con el objetivo de evaluar la influencia de retenedores de humedad en la evaporación del agua edáfica y en la reducción de evaporación de agua del suelo (Reas) se realizó el presente trabajo, utilizando una metodología sencilla consistente en el empleo de recipientes plásticos conteniendo 4 kg de suelo a los que se aplicaron como tratamientos: mulch vegetal (2,5 t ha-1), zeolita (0,5 t ha-1), diatomita (0,5 t ha-1) e hidrogel (250 kg ha-1) además de un testigo; cada uno con tres repeticiones. Se evaluó la evaporación diaria en lámina de agua en milímetros y el índice Reas en porcentaje durante dos semanas, posteriormente se realizaron los respectivos Análisis de Varianza (ANVA). Los resultados evidencian la eficiencia del mulch, el cual aporta un índice Reas de 42%, siendo mayor que el resto de tratamientos, como la diatomita con 6.17%, la zeolita con 4.94% y el hidrogel con 3.91%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMulch vegetalDiatomitaZeolitaHidrogelRetenedores de humedadEvaporaciónAgua edáficaEfecto de retenedores de humedad en la evaporación del agua edáfica en una región semiárida de Ayacucho, Perú. 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04