Castillo Quintero, EfraínFigueroa Lizarbe, Pilar Critsan2025-10-152025-10-152025TM E152_Fighttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8149La investigación tuvo como objetivo principal de determinar en qué medida los determinantes socioeconómicos influyen en el nivel de ingreso de los productores artesanales de los distritos metropolitanos de Huamanga en el año 2024. Para ello, se desarrolló una investigación tipo aplicada de alcance descriptiva-explicativa, mediante la aplicación de una encuesta a 276 artesanos de los distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga en el periodo 2024 considerando las variables como socioeconómicas (genero, nivel de educación, la experiencia en el sector, la ubicación del negocio, el tamaño del negocio, el costos de producción, desempeño económico, y el acceso al crédito), y utilizando el modelo de regresión lineal mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios, se revelan que tanto los factores sociales como los económicos desempeñan un papel significativo en la determinación de los ingresos de los productores artesanales. A través de un análisis estadístico riguroso, se evidencia que los factores socioeconómicos explican alrededor de 62% de la variabilidad del nivel de ingreso de los productores artesanales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores socioeconómicosDesempeño económicoAcceso al créditoNivel de ingresoProductores artesanalesDeterminantes socioeconómicos del nivel de ingreso de los productores artesanales de los distritos metropolitanos de Huamanga, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01