Cerda Gómez, MarhleniCartagena Gamboa, Yober2025-04-092025-04-092025TESIS AG1385_Carhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7617La investigación se desarrolló durante la campaña 2023, en el Centro Experimental Canaán, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de evaluar el efecto de niveles de biosílice foliar (0, 0.5 y 1% p/v) y levadura de panificación (Saccharomyces cerevisiae) en dos niveles (0, 1% p/v) al suelo, en parámetros de producción y rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), variedad roja arequipeña. Los tratamientos corresponden a un arreglo factorial de 3 niveles de biosílice foliar y 2 de levadura de pan al suelo, con tres repeticiones haciendo un total de 18 unidades experimentales, dispuestos en el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Los resultados muestran que la aplicación foliar de 1% (p/v) de biosílice junto a 1% (p/v) de levadura de panificación al suelo, interactúan significativamente para aumentar el peso de bulbo (236.48 g) y rendimiento total (98534.7 kg ha-1) del cultivo. La mayor longitud de raíz, bulbo y materia seca de bulbo fueron obtenidos tras aplicar 1% (p/v) de levadura de panificación al suelo. Dosis de 1% (p/v) de biosílice foliar aumentó la altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de bulbo y peso fresco total.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBiosílice foliarLevaduraSaccharomyces cerevisiaeSueloRendimientoAllium cepaBiosílice foliar y levadura de panificación al suelo en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.), Canaán a 2750 msnm, Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06