Enciso Roca, Edwin CarlosEspinoza Leon, Gina Mirella2025-07-022025-07-022025TESIS FAR749_Esphttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7840La diabetes mellitus se ha convertido en una epidemia de salud a nivel mundial debido a su pronunciado aumento en su incidencia. El propósito de este estudio fue determinar el efecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico liofilizado de las hojas de Cynara scolymus L. la muestra fue colectada en el distrito de Huanta (Huanta-Ayacucho). Se utilizaron 35 ratas albinas divididas en siete grupos de cinco: blanco, control, glibenclamida, insulina y extractos a 125, 250 y 500 mg/kg. Se realizó el tamizaje fitoquímico según el método propuesto por Miranda y Cuellar, se indujo hiperglicemia con aloxano a una dosis de 150 mg/kg por tres días y se hizo la medida de la glicemia con un glucómetro Accu-Chek Instan. Los resultados se expresaron como porcentaje de eficacia hipoglicemiante y área bajo la curva (AUC). El extracto hidroalcohólico liofilizado presentó metabolitos secundarios, tales como: fenoles, flavonoides, taninos, lactonas y/o cumarinas, triterpenos y/o esteroides; la dosis de 500 mg/kg muestra mejor porcentaje de eficacia (69,18%), estadísticamente similar a la glibenclamida (69,86%), asimismo, su AUC (954,2 mg/dl x h) fue también estadísticamente semejante a la glibenclamida (960,4 mg/dl x h). Se concluye, que el extracto hidroalcohólico liofilizado de las hojas de Cynara scolymus L. presentó actividad hipoglicemiante en modelo animal ensayado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessHipoglicemianteExtracto hidroalcohólico liofilizadoCynara scolymusDiabetes mellitusPlanta medicinalEfecto hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico liofilizado de hojas del Cynara scolymus L. “alcachofa” en ratas albinas con hiperglucemia inducida. Ayacucho 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05