Gutiérrez Huamaní, OscarRoca Delgado, SaritaZaga Salvatierra, Miluzka Nélida2019-01-162019-01-162018TESIS EF36_Rochttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2699La tesis Efectos de un programa de baile en la resistencia aeróbica en mujeres de Ayacucho tuvo como objetivo demostrar los efectos de un programa de bailes relacionado con la resistencia aeróbica de mujeres mayores de 35 años. La población estuvo conformada por 25 mujeres y como muestra 12 mujeres mayores de 35 años de la ciudad de Huamanga. Se tomó como criterios de inclusión a mujeres mayores de 25 años, con índice de masa corporal (sobrepeso) y una participación del 90% de las sesiones programadas. La metodología empleada fue de tipo experimental y diseño preexperimental. Para la recolección de datos se utilizó el test de los 6 minutos (Kennet H. Cooper. Oklahoma-Estados Unidos) y el test de Ruffier (Ruffier Dickson. Villa - Francia). Los resultados muestran que la frecuencia cardíaca de todas las participantes mejoró de un nivel de “Mediano” (80% de las mujeres) en el pretest, a un nivel de “Bien” (86,6% de las mujeres) en el postest. En la prueba de los 6 minutos se obtuvo mejoras de una condición “Regular” (60% de las mujeres) en el pretest, a una condición “Buena” (66,6%) en el postest. Las conclusiones evidencian que el programa de baile tiene efectos significativos en la resistencia aeróbica en mujeres de Ayacucho.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessEfectoBaileResistencia aeróbicaFrecuencia cardiacaActividad físicaMasa corporalEfectos de un programa de baile en la resistencia aeróbica en mujeres. Ayacucho, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00