Sancho Machaca, MartínDe La Cruz Aparicio, Zizha SofiaDe La Cruz Aparicio, Dirse Alejandra2025-08-182025-08-182025TESIS E317_Delhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7965El presente trabajo identifica las variables que impactan en la participación laboral de los adultos antes y después de la pandemia en el Perú, 2019 - 2020. Para dicha investigación se toma la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada a través del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), para ello utilizamos un modelo tipo LOGIT para nuestras evaluaciones. A la luz de un análisis, se ha observado que existen elementos geográficos, económicos y demográficos de gran magnitud que inciden en la participación laboral de los adultos en el Perú. En particular, la probabilidad de participar en el mercado laboral de los adultos se da en las zonas no urbanas según el sexo, la demografía, la escolaridad, la pobreza y el ingreso neto están conectados de manera inversa la participación laboral y por otra parte un mayor número de individuos que reciben un salario en la familia de los adultos más experimentados impacta los resultados concebibles de participar en el mercado de trabajo peruano. Por último, encontramos evidencias empíricas de que los resultados concebibles de apoyo a la participación laboral de los peruanos considerados adultos mayores, con respecto a la pandemia de COVID 19, han disminuido.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactoresParticipación laboralAdultos mayoresEconomía peruanaPandemiaFactores que influyen en la participación laboral de los adultos mayores antes y después de la Pandemia: Perú, 2019 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01