Hilario Valenzuela, PelayoSimbrón López, María Magdalena2016-11-032016-11-032014TM E24_Simhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1387El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo la cultura organizacional incide en el grado de compromiso laboral de los docentes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho, 2011 ). Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación correlacional, con diseño transversal en una muestra al azar simple de 221 docentes, de una población de 516. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, de donde se evalúa la cultura organizacional; y un instrumento denominado cuestionario, del cual se evalúa el grado de compromiso laboral. Para el contraste de las hipótesis, se emplearon las pruebas de "U" de Mann- Whitney y el Coeficiente de Correlación "Rho" de Spearman, al 95 % de confianza. Los resultados de la investigación determinaron que el 55,2 % de docentes percibe una cultura organizacional fuerte y un 67,4 % expresa un compromiso laboral de nivel medio. En conclusión, la cultura organizacional incide directa y significativamente en el grado de compromiso laboral de los docentes (rs = 0,606; p < 0,001 ). PALABRAS CLAVE. Cultura organizacional, compromiso laboral.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessCultura organizacionalCompromiso laboralCultura organizacional y su incidencia en el grado de compromiso laboral de los docentes - UNSCH, Ayacucho - 2011info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00