Silva Medina, WalterHuayhua Conde, Jhony Fray2023-08-112023-08-112023TESIS D106_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5761La presente investigación titulada “Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”, tuvo como objetivo analizar la terminación anticipada en la etapa intermedia. La metodología tiene por enfoque cualitativo con diseño metodológico, de nivel explicativo, aplicando una guía de entrevista a nueve participantes, especialistas en la materia. En base a los resultados, se estableció que la terminación anticipada es aplicable en la etapa intermedia en tanto en cuanto aún no haya realizado la oralización del requerimiento acusatorio, asimismo, que no debe ser confundido con el criterio de oportunidad, debido a la naturaleza jurídica que esta representa; concluyendo que, la terminación anticipada trae como beneficios celeridad procesal, descongestionamiento de la carga procesal, reducción de la pena y un beneficio del imputado ante la aceptación de los cargos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTerminación anticipadaEtapa intermediaImputadoCeleridad procesalCarga procesal“Análisis de la aplicación de la terminación anticipada en la etapa intermedia, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02