Cárdenas Villanueva, César AlbertoAntonio Pucllas, CristinaRivera Angulo, Dennis Brahayam2024-10-232024-10-232024TESIS ES109_Anthttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7034El presente estudio tiene como propósito determinar la influencia de la motivación en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Educación Secundaria de la IE Juan Mendoza Quispe, Ayacucho, 2023. Desde lo metodológico, se abordó con una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo y con diseño no experimental transversal; empleándose la encuesta para obtener los datos requeridos, con el uso de dos cuestionarios (uno para cada variable), a una muestra de 40 estudiantes del quinto grado. Los resultados señalan que el 55.0 % de los estudiantes exhibió un bajo nivel de motivación y el 65.0 % un nivel deficiente en su aprendizaje significativo; encontrándose que el aprendizaje significativo se encuentra influenciado positivamente por los tipos de motivación: intrínseco (rho = 0.723), extrínseco (rho = 0.709), académico (rho = 0.744), logro (rho = 0.756) y situacional (rho = 0.718). Se concluye en que existe influencia significativa, positiva y alta entre la motivación y el aprendizaje significativo en estos estudiantes (rho = 0.741, p < 0.05), aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMotivaciónAprendizajeEstudiantesConocimientos previosEducación SecundariaMotivación y aprendizaje significativo en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Juan Mendoza Quispe, Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01