Ochoa Rojas, Socorro CandelariaLopez Auccapuclla, Gilmer2025-09-082025-09-082025TESIS TS192_Lophttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8028La presente investigación, titulada “Representaciones de orfandad y secuelas sociales por el COVID-19 en los niños del Programa de Bienestar Familiar - Pichanaki, Junín, 2023”, tuvo como objetivo analizar las representaciones de la orfandad y las secuelas sociales asociadas en menores que perdieron a sus padres a causa del COVID19 en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, Junín. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo explicativo, utilizando encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas aplicadas a niños en situación de orfandad y a responsables del Programa de Bienestar Familiar. La muestra estuvo conformada por menores bajo protección del programa, que quedaron huérfanos durante la pandemia. Los resultados evidenciaron que los niños atravesaron procesos de acogimiento institucional o familiar que implicaron la pérdida del vínculo parental, generando sentimientos de abandono, desarraigo y dificultades de adaptación. Las principales secuelas sociales identificadas fueron tristeza, miedo e inseguridad, afectando su bienestar emocional y su integración en nuevos entornos familiares. Se concluye que la orfandad generada por el COVID-19 tuvo un impacto significativo en el desarrollo psicosocial de los niños, interrumpiendo su estabilidad emocional y dificultando su adaptación a nuevas dinámicas familiares.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessOrfandadInfanciaCOVID-19Secuelas socialesBienestar infantil“Representaciones de orfandad y secuelas sociales por el Covid 19 de los niños del programa de bienestar familiar - Pichanaki - Junin 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05