Alarcón Guerrero, JoséRojas Palomino, Nyshon MáximoOrtega Aviles, Fatima Antoaneth2025-03-242025-03-242025TESIS B1057_Orthttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7575La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del virus del papiloma humano (VPH) en mujeres que asisten al Centro de Salud Talavera. Adicionalmente, se comparó la prevalencia de la PCR en tiempo real con la prueba de Papanicolau, se identificaron los genotipos del virus mediante secuenciación y se evaluaron los factores de riesgo asociados a la infección. El estudio fue de tipo no experimental y de corte transversal, con una muestra de 46 mujeres durante los meses de octubre y noviembre de 2023 que acudieron al centro de Salud de Talavera. La prevalencia de VPH hallada mediante PCR en tiempo real fue del 43.5%, mientras que con la prueba de Papanicolau fue del 4.35%. Se identificaron 20 casos positivos, con una variedad de 10 genotipos (VPH-6, VPH-18, VPH-39, VPH-40, VPH-52, VPH53, VPH-48, VPH-62, VPH-67 y VPH-81) de los cuales el genotipo VPH-58, de alto riesgo, fue el más prevalente, 30%. A pesar de la alta prevalencia del virus, no se encontró una asociación significativa entre los factores asociados analizados y la presencia del VPH.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPrevalenciaVPHPCR en tiempo realGenotipoPapanicolauPrevalencia de papilomavirus mediante PCR en tiempo real y factores asociados en mujeres que acuden al Centro de Salud Talavera, Andahuaylas 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09