Aguirre Andrade, ManglioGómez Tenorio, GuiselaHuamán Quispe, Betsabé2021-02-222021-02-222019TESIS EN765_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3819El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento y los factores que influyen en la adherencia al consumo de multimicronutrientes MMN “Chispitas” para la prevención de la anemia, en niños (as) de 6 a 18 meses, que acuden al Puesto de Salud Socos, Ayacucho 2019. Materiales y métodos. Diseño no experimental, explicativo, de casos y controles; la población fue madres de niños (as) entre 6 a 18 meses, de la jurisdicción del Puesto de Salud Socos; la muestra fue la población censal (35). La técnica de recolección de datos, fue la entrevista y la observación. Resultados. El 65.7% de niños (as), no tienen adherencia a los MMN; 88,6% de madres poseen un nivel de conocimiento adecuado, no asociándose con la adherencia (OR<01): la edad del niño (a), no se asocia con la adherencia (OR<01); 74,3% no acepta la suplementación con MMN, asociándose con la no adherencia (OR=1.8). A mayor tiempo de consumo de los MMN, se asocia con la no adherencia (OR=3.5); el 82,9%, que consumieron MMN, presentan malestares, pero no se asocia con la adherencia a los MMN (OR<01). El 42,9% de madres, señalan que la administración de MMN es compleja, y se asocia con la no adherencia (OR=1.1). Conclusión. La no aceptabilidad, a mayor tiempo de consumo de los MMN y la complejidad de la suplementación, se asocia con la no adherencia a la suplementación con MMN (OR>01), aceptándose la hipótesis de investigación (Hi).spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdherenciaConsumoMultimicronutrientesNiñosAnemia ferropénicaDesnutrición“Nivel de conocimiento y factores que influyen en la adherencia al consumo de multimicronutrientes, en niños (as) que acuden al Puesto de Salud Socos, Ayacucho 2019”.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00