Chuchón Prado, EfraínVargas Ñaupa, Alfredo2023-03-062023-03-062022TESIS IAG142_Varhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4988En el presente trabajo de investigación, se realizaron los estudios hidrológico e hidráulico para delimitar la zona inundable a orillas del río Huanta en sector Accoscca, se determinaron parámetros geomorfológicos de la cuenca, siendo el área 56.43 km², índice de gravelius 1.55, factor de forma 0.19, pendiente de la cuenca 12.44%, altura promedio 4058.71 m, altura media ponderada 3985.17 m, cauce principal 14.99 km, inclinación del cause principal 9.97 %, orden de red hídrica 3, concentración de drenaje 0.54 km y tiempo de concentración 1.72 horas. Las crecidas máximas se calcularon utilizando datos de precipitación máxima diaria de las estaciones de Huanta y Quinua para 26 fechas de registro (1992-2017), análisis de datos cuestionables (Outlier) y análisis de frecuencia utilizando modelos probabilísticos. Las crecidas máximas se calcularon utilizando métodos directos, empíricos, hidrograma unitario y modelo Hec-HMS y promediaron 30,48 m³/s, 45,42 m³/s, 59,20 m³/s y 75,55 m³/s, en tiempos de retorno de 10, 25, 50 y 100 años. Para el área inundable se usó el modelo de simulación hidráulica unidimensional Hec-RAS y se obtuvieron 0.18, 0.46, 0.75 y 1.03 ha delimitadas por el programa Hec-GeoHMS.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessRiesgoInundaciónAvenidas máximasHidrologíaHidráulicaIdentificación de áreas en riesgo de inundación por el río Huanta, a un kilómetro aguas abajo del puente Huanta sector Accoscca - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11