Ramírez Espinoza, AngélicaEspinoza Figueroa, Judith FiorelaHinostroza Gomez, Madeleyne2025-04-162025-04-162024TESIS EN945_Esphttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7641Objetivo: Establecer la relación del nivel de conocimiento, actitudes y practicas sobre anticoncepción oral de emergencia en estudiantes del colegio Mariscal Cáceres, 2023. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, correlacional, descriptiva, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 108 estudiantes que estaban cursando el último año del Colegio Mariscal Cáceres. La técnica que se utilizó en el estudio fue la encuesta y como instrumentos fueron cuestionarios. Resultados: del 100% (108) estudiantes encuestados, el 62.0% (67) tuvieron nivel de conocimiento medio sobre la anticoncepción oral de emergencia, el 21.3% (23) bajo y el 816.7% (18) alto; asimismo, el 66.7% (71) tuvieron actitudes desfavorables sobre la anticoncepción oral de emergencia y el 34.3% (37) favorable y finalmente, el 50.9% (55) tuvieron practicas inadecuadas sobre la anticoncepción oral de emergencia y el 49.1% (53). Conclusión: No se halló relación del conocimiento con la actitud de los estudiantes sobre la anticoncepción oral de emergencia (X²= 0.321); por otro lado, existió relación del conocimiento y las practicas sobre la anticoncepción oral de emergencia (X² =12.886).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConocimientoActitudesAnticoncepción oral de emergenciaAdolescentesSalud sexualEducación sexual“Conocimientos, actitudes y practicas sobre anticoncepción oral de emergencia en estudiantes del 5to grado del colegio Mariscal Cáceres, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12