Cerda Gómez, MarhleniGomez Sulca, John Clinton2025-03-062025-03-062024TESIS AG1379_Gomhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7524Con el objetivo de evaluar el efecto de niveles de micronutrientes en el rendimiento y rentabilidad del cultivo de palto variedad Fuerte, se realizó la investigación, con cuatro tratamientos: tratamiento T1 (con macronutrientes), tratamiento T2 (6 Fe, 21 Zn, 2.5 Cu, 10 Mn, 8.25 B, en kg ha-1), tratamiento T3 (9 Fe, 31.5 Zn, 5 Cu, 20 Mn, 11 B, en kg ha-1), tratamiento T4 (testigo), con cinco repeticiones, plantas de 5 años, un total de 20 unidades experimentales, en suelo alcalino (pH 8.90). Los nutrientes fueron fraccionados en dos momentos luego de poda e inicio de floración, durante la campaña 2021/2022. Los resultados obtenidos muestran que aplicar 9 Fe, 31.5 Zn, 5 Cu, 20 Mn, 11 B, kg ha-1 de micronutrientes influyen en forma altamente significativa en el rendimiento de frutos planta-1 (65 kg), peso de fruto (301 g), y en el número de frutos planta-1 (182.8 unidades) sin diferenciarse del primer nivel (9 Fe, 21 Zn, 2.5 Cu, 11.2 Mn, 7.5 B kg ha-1); provocando aumentos del orden de 173.22 – 120.64%; 30.19 - 20.2% y 48.62 - 29.83% más que el tratamiento T4 (testigo) y tratamiento T1 (solo macronutrientes), en rendimiento planta-1, peso de fruto y número de frutos planta-1, respectivamente. El tratamiento T3 muestra menor número de frutos/kg, respecto al testigo y no muestra diferencia estadística en los parámetros longitud y diámetro del fruto. Este mismo tratamiento permite la mayor rentabilidad con 7.20 soles.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMicronutrientesCultivoRendimientoRentabilidadPersea americanaMicronutrientes en el rendimiento y rentabilidad de palto (Persea americana M.) Fuerte. Callebamba - Chincheros, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06