Factores relacionados con la prevalencia de la automedicación en estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013.
View/ Open
Date
2013Author
Huamán Junco, Cinthia
Pérez Oré, Mariela Sabina
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores relacionados con la prevalencia de la automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Material y método: Enfoque cuantitativo, tipo: descriptivo, retro - prospectivo y transversal, nivel correlacional. La población constituida por 10528 estudiantes de 27 escuelas de formación profesional, matriculados en el semestre académico 2012-II, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Muestra integrada por 310 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y test; y como instrumento de recolección de datos se utilizó cuestionario estructurado, test de conocimiento. Conclusiones: 96,1% de estudiantes de diversas Escuelas de Formación Profesional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se automedican, siendo la causa principal de la automedicación, los síntomas no necesarios para la consulta a un facultativo; falta de tiempo y déficit económico para acudir a consultorios particulares; las patologías y/o motivos que conllevó a la automedicación: problemas respiratorios, enfermedades gastrointestinales y dolores menstruales; tipo de medicamento más utilizado son los AINES, antibióticos, antiácidos y anticonceptivos.