Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Anaya, Gaby"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados a la programación de medicamentos de los centros asistenciales de la red ESALUD Ayacucho, 2008
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2010) Quispe Anaya, Gaby
    El presente trabajo de investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño correlacional, tuvo como objetivo identificar ios factores asociados a la programación de medicamentos en diez Centros Asistenciales de la Red EsSalud de Ayacucho en el 2008. Se evaluaron los factores: presencia de Farmacéuticos en Servicios de Farmacia, disponibilidad de Sistemas de Información (SI), descargo de recetas y la realización de inventarios físicos, los mismos que fueron caracterizados midiendo los indicadores: medicamentos con stock crítico, stock cero, pedidos no programados, sobrestock, próximos a vencer, vencidos, método de almacenamiento FEFO y variación de inventarios. Las características de la programación de medicamentos en el 2008 fueron: stock crítico de 24,9%; stock cero 7,93%; pedidos no programados 5,84%; sobrestock 72,78%; próximos a vencer 5,17%; vencidos 3,3%; el 47,71% de medicamentos no se almacenan con el método FEFO y variación de inventarios 0,0046%. Encontrándose que los factores: piesencia de Faímacéuticos, SI, descaigo de íecetas y ¡ealización de inventarios físicos influyen en la programación de medicamentos al existir entre éstos correlación estadísticamente significativa. La presencia de Farmacéuticos en Servicios de Farmacia denota valores más cercanos al valor objetivo de los indicadores medicamentos próximos a vencer, vencidos, método de almacenamiento FEFO y variación de inventarios; La disponibilidad de SI, con los indicadores descargo de recetas atendidas y no atendidas, lo que se refleja en datos de consumos ajustados de calidad; y la ejecución de inventarios físicos, con los indicadores stock crítico, stock cero, pedidos no programados, sobrestock, próximos a vencer, vencidos y variación de inventarios.

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback