Narrativas escolares sobre violencia familiar: factores socioculturales y efectos en estudiantes de la IE n.º 38059 Mx-P Barrios Altos, Ayacucho

dc.contributor.advisorTaipe Campos, Néstor Godofredo
dc.contributor.authorChoquecahua Conga, Carmen Reyna
dc.date.accessioned2025-11-03T14:03:33Z
dc.date.available2025-11-03T14:03:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEste estudio tuvo como objetivo comprender, desde las narrativas escolares, los tipos de violencia familiar, los factores socioculturales implicados y los efectos en el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes de la IE n.º 38059 Mx-P Barrios Altos, Ayacucho. Se empleó una metodología con enfoque cualitativo-etnográfico, aplicando técnicas como la observación participante, entrevistas, un grupo focal realizado una vez y la revisión documental de las actas de notas finales. Ocho estudiantes (cuatro mujeres y cuatro varones) de la Institución Educativa participaron en el trabajo de campo, que se desarrolló entre agosto y noviembre de 2023. Los resultados revelaron que la violencia familiar adopta formas psicológicas, físicas y económicas, condicionadas por factores como el machismo, la pobreza y el consumo de alcohol. Según los relatos recogidos, estas formas de violencia impactan directamente en la conducta de los estudiantes, provocando actitudes agresivas en la escuela y dificultades en su aprendizaje. La violencia familiar afecta de manera profunda en el aprendizaje y la convivencia entre los estudiantes, lo que resalta la urgencia de una intervención integral que aborde tanto las dinámicas familiares como las condiciones escolares para fortalecer su bienestar. En conclusión, este estudio subraya la importancia de tratar la violencia familiar desde una perspectiva amplia, que acompañe y sostenga el desarrollo académico y social de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherTESIS AN275_Cho
dc.identifier.urihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/8192
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSCHes_PE
dc.subjectNarrativas escolareses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectProblema sociales_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.subjectAlcoholismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleNarrativas escolares sobre violencia familiar: factores socioculturales y efectos en estudiantes de la IE n.º 38059 Mx-P Barrios Altos, Ayacuchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
renati.advisor.dni19809928
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8194-7946
renati.author.dni74388809
renati.discipline315056
renati.jurorRomaní Allpacca, Felipe
renati.jurorPariona Cabrera, Walter
renati.jurorJuárez Choque, Yolanda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAntropología Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Antropología Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS AN275_Cho.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUT TESIS AN275_Cho.pdf
Size:
148.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
INFO TESIS AN275_Cho.pdf
Size:
26.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format