Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acoxi Tinoco, Adsel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores asociados a una inadecuada cultura de salubridad en comunidades altoandinas del distrito de vinchos, Ayacucho 2006
    (Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2007) Acoxi Tinoco, Adsel; Acoxi Tinoco, Adsel
    El presente estudio tuvo como finalidad determinar los factores asociados a una inadecuada cultura de salubridad, en Comunidades Alto Andinas del Distrito de Vinchos, Ayacucho durante el año 2006. El tipo de estudio que se realzo no experimental y el nivel de investigación, descriptivo; sobre una población de 178 usuarios. Las técnicas de recolección de datos fue de entrevista y observación directa; las unidades de información y análisis, usuarios con experiencia en la atención de salud oficial y comunal. Los resultados indican que el 78.78% de pobladores de Comunidades Alto Andinas del Distrito de Vinchos, manifiestan que la comunicación que los proveedores de salud les brindan no son fáciles de entender; el 93.45% tiene un marco ideológico del proceso de salud-enfermedad que se sustenta en el desequilibrio del cuerpo, los cerros (Apus, Wamanis), tierra (pocha) y agua (puquio); el 70% opinan que la medicina tradicional es buena; el 92.09%, utiliza plantas medicinales para la prevención y tratamiento de enfermedades por su eficacia terapéutica. Por otro lado, en el 100% de los establecimientos prevalece el enfoque recuperativo en la prestación de salud. En conclusión, la desarticulación del Sistema de Salud Oficial y Comunal se explica por la existencia de factores culturales (idioma, cosmovisión del proceso de salud enfermedad), factores de los Sistemas de Salud (Comunal y Oficial) y factores de entorno (vivienda y servicios de saneamiento básico), que influyen en una inadecuada cultura de salubridad; que trae consigo el deterioro de la salud individual y colectiva de las Comunidades Alto Andinas del Distrito de Vinchos. Las principales recomendaciones incluyen, l) Implementar políticas públicas de salud orientadas a legitimar un modelo de atención con enfoque de salud y desarrollo, 2) Reorientar el modelo de atención en salud hacia un enfoque intercultural y 3) Formación de profesionales de salud que respondan a la realidad quechua andina. Las categorías que se han empleado en el presente estudio están relacionadas a factores culturales (idioma, cosmovisión del proceso de salud - enfermedad), factores de los Sistemas de Salud (sistema comunal de salud, sistema del salud oficial) y factores de entorno (vivienda y servicios de saneamiento básico).

dggggg

sws

Este repositorio, elaborado en base a software Dspace, recopila la documentación y publicaciones institucionales, producto de la investigación y el desempeño en defensa de la competencia, la propiedad intelectual y protección al consumidor, para su difusión en el entorno social y académico.

 

Ubícanos

  • Av. independencia S/N - Ciudad Universitaria
  • Email: repositorio@unsch.edu.pe
  • repositorio@unsch.edu.pe
  • Horario Lunes - Viernes 8:00 a 15:00 h

Repositorio

  • Políticas
  • Formatos
  • Manuales

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback